¿Qué son los complementos nutricionales o alimenticios?

Los complementos alimenticios son fuentes concentradas de nutrientes, como, por ejemplo, minerales y vitaminas, aminoácidos, ácidos grasos esenciales, fibras y diversas plantas y extractos de hierbas.
En función, de la concentración de los activos, su biodisponibilidad y la formulación que tenga van a tener acción nutricional o fisiológica. La acción nutricional tiene por objetivo corregir deficiencias nutricionales y la función fisiológica busca tratar o prevenir algún estado.

Tabla de contenidos

Aunque no son medicamentos si que pueden tener acciones fisiológicas como disminuir el colesterol, mejorar la sequedad vaginal o disminuir los sofocos, y también pueden tener contraindicaciones.

Por eso, es necesario que la
recomendación venga de la mano de un profesional
sanitario.

¿Para qué sirven los complementos alimenticios?

Los complementos nutricionales que recomendamos en Farmacia La Plata buscan tener una acción fisiológica para mejorar la calidad de vida, ayudar a prevenir o curar patologías y minimizar el uso de medicamentos. Son una opción para aquellos que buscan ganar salud y bienestar. Apostamos por una Farmacia de prevención, optando por proteger nuestro organismo y reforzarlo antes de que la enfermedad aparezca.

¿En qué me tengo que fijar para elegir complemento?

Y para que esto sea verdad y funcione los productos deben:

  1. Proporcionar calidad, seguridad y eficacia.
  2. Deben contar con estudios clínicos que demuestren sus reivindicaciones.
  3. Deben indicar la cantidad cualitativa y cuantitativa de sus activos.

No me vale que en la caja ponga “defensas” porque lleve un 15% de la ingesta recomendada de Vit C al día de un adulto. Eso no me sirve, la norma permite reivindicarlo porque se rige por la norma de los alimentos no de los medicamentos o producto sanitario. Pero ya te digo que con solo eso de Vit C (sin saber qué Vit C han puesto) no te va a prevenir o tratar nada y sin embargo, puedes comprarlo pensando que si porque pone “defensas”.

Ten cuidado con..

Los productos milagros o los productos que sirven para todo. No te fíes de lo que le ha ido bien a tu vecina, puede que para ti no lo sea. Busca siempre el consejo de un farmacéutico ya que es el profesional sanitario especialista en medicamentos, plantas medicinales, fitoterapia y aceites esenciales. Muchas veces son pacientes que toman ya medicación los que piden consejo y hay que valorar la pauta establecida por el médico antes de añadir un suplemento.

¿Necesito un complemento alimenticio?

La respuesta depende de tu estilo de vida, de tu edad, de tu historial. Pero dado el nivel de exposición de contaminación al que estamos, el estrés que tenemos, las alergias, la alimentación y el estilo de vida.. me atrevo a decirte que sí. 

La clave esta en saber qué aconsejar en cada momento. En épocas de exámenes, en caso de acné, de malas digestiones, en cándidas recurrentes, en el climaterio, problemas para descansar o en el embarazo… un sinfín de situaciones. ¡Pregúntanos!

👇

Haz tu pregunta sobre salud