Dermatitis atópica. ¡Como me pica el cuerpo!
La principal función de nuestra piel es la de protegernos del exterior, del frío, del calor, de los patógenos. Y para que esto pase debe tener una arquitectura perfecta. Te explico con mas detalle: la piel esta compuesta por varias capas. Y en cada capa tenemos células, proteínas, grasa y agua. Dependiendo de donde nos situemos las concentraciones van cambiando.
Tabla de contenidos
En DA la arquitectura de la piel se ve alterada.
La DA (Dermatitis atópica) es para toda la vida, su incidencia en los últimos años ha crecido muchísimo en bebés y niños pequeños. Se sabe que tiene un componente genético pero que la epigenética influye mucho. Una piel atópica no tiene los lípidos suficientes, tiene más descamación (aspecto rugoso al tacto), las células no están perfectamente selladas entre sí, presentan una micro inflamación per se y mucho picor.
Síntomas
La piel atópica está siempre inflamada y con el sistema inmune alterado. Con el frío los síntomas se recrudecen porque la función barrera sufre más.
Los principales son:
- piel seca
- eritema
- prurito intenso
- sobreinfección
Complicaciones
Las complicaciones de la DA viene cuando el niño o la niña sienten tanto dolor que se rascan sin descanso hasta hacerse herida. Eso puedo llevar a un impétigo.
Otra complicación son los temidos moluscos y no es más que porque la piel no tiene un buen estado, ni un pH adecuado y la microbiota que nos defiende se ve mermada. Por eso da lugar al crecimiento de los moluscos.
También se han visto casos de asma por el aumento de las Interleuquinas y los linfocitos (sistema inmune alterado).
El sistema inmune está estrechamente ligado a la piel. Por eso, es frecuente ver brotes en caso de estrés, en caso de malas digestiones o factores externos.
Cuidados
Ya hemos visto que la DA es crónica pero que también la epigética influye mucho. Por eso usar un correcto limpiador y crema nos ayudará a espaciar los brotes y mantener la piel más hidratada.
La hidratación de la piel no depende solo del agua.
En la hidratación también están implicados lípidos cementantes, proteínas, agua y la microbiota. Todo esto regula la función barrera de la piel y el factor natural de hidratación.
Buscaremos mejorar la estructura de la piel, recuperar la función barrera, dar emoliencia, hidratación y nutrición a la piel.
- Limpiador en aceite: para ser lo más suaves posibles con esa piel. Lavarse con un gel, mejor aceite lavante, evita que se levante el manto lipídico de la piel. No debe llevar perfume.
- Crema emoliente: hay que darle a la piel los ácidos grasos que reconoce como suyos (para evitar reacciones) y forman la arquitectura de la piel. La vaselina es una piel atópica es un hidratante pasivo, porque evita que se escape el agua pero no le aporta ninguna grasa. Por lo tanto, se queda muy corta. La crema se aplicará dos veces al día, debe ser alta tolerancia con estudio en pieles de recién nacidos, y si ya son estériles mejor que mejor porque no llevarán conservantes. Debemos fijarnos en que lleven el sello EMOLLENT PLUS que signifca que demás de ser emolientes llegan activos para calmar el picor y la inflamación.
Buscaremos restaurar la función barrera, aportando grasa que es quien retiene el agua.
Tratamiento
El objetivo del tratamiento médico con corticoides es romper el ciclo de picor-infamación.
Porque si no se rompe puede llegar a ser insoportable para la persona y rascarse hasta hacerse herida. Los corticoides son inmunomoduladores y tienen eficacia en el brote y siempre tiene que ir unido a un emoliente (con la piel humedecida con agua termal para aumentar su penetración) porque hay que restaurar la función barrera.
El corticoide no restaura la función barrera.
Conclusión
Utilizar un producto de higiene adecuado aumenta un 20% la eficacia del emoliente. Y siendo el paso más fácil de realizar es el que menos se hace.
No se usan productos de limpiezas adecuados.
Al tratarse de una patología crónica debemos cuidar esa piel siempre. Desde de la ducha aplicaremos la crema emoliente con la piel húmeda y repetiremos a las 12 horas.
En Farmacia La Plata tenemos un protocolo de dermatitis atópica imbatible. Ven a vernos y te ayudamos.

La primavera, la estación del optimismo, puede dejarnos por los suelos… te lo explico.

Niebla mental. ¿Por qué se me nubla la mente?

Diferencias entre estrés, ansiedad y depresión