Estrés, ansiedad y depresión: diferencias.
¿Sientes que ya no puedes más? ¿Estas sobrepasado? ¿Agotado mentalmente?
¿Te cuesta dormir?
Tabla de contenidos
Los trastornos del estado de ánimo y la sobrecarga emocional o laboral son los problemas de salud mental más comunes en nuestra sociedad. Por eso hay que darles la importancia que tienen y no subestimarlos.
Diferenciar entre estrés, ansiedad y depresión no siempre es fácil por la similitud de los síntomas. Aquí voy a explicarte las diferencias de manera sencilla y cómo diferenciarlos.
Estrés
1.1. El estrés es positivo si te ayuda a avanzar y a tomar decisiones.
Piensa en cuando vas hacia la parada del autobús y lo ves llegar, enseguida empiezas a correr para no perderlo. O cuando ibas al colegio y te quedaba algún trabajo por hacer a última hora lo rápido que lo terminabas. Esa chispa que se activa en tu organismo gracias al estrés es lo que mejora tu capacidad de reacción, producción, concentración y hasta visión. La explicación es que se libera la hormona llamada cortisol que provoca que tu cerebro esté más alerta tus músculos se tensionen y aumentan tus pulsaciones. Por lo tanto, ese estrés es bueno porque se da en momentos puntuales y nos empuja a alcanzar nuestro objetivo.
1.2 ¿Y cuándo se vuelve malo?
Se vuelve malo cuando el estrés permanece. Por ejemplo, después de un accidente o de un trauma. Aunque el suceso haya acabado hace días, seguimos en estado de alerta.
Ansiedad
La ansiedad viene tras sufrir estrés prolongado. Cuando nuestro cuerpo está permanentemente en situación de alerta por amenazas irreales o poco probables porque ya han sucedido (un accidente pasado) o porque son miedos que están en nuestra cabeza, pero no han pasado.
Depresión:
La depresión es un trastorno psicológico, que provoca la valoración negativa de uno mismo y de todo lo que nos rodea. Implica la aparición de una serie de síntomas como la tristeza y la apatía, acompañadas del abandono de las actividades de la vida diaria.
¿Cómo te podemos ayudar desde la farmacia?
En la farmacia detectamos muchos casos de estrés malo que podemos manejar con suplementos nutricionales que no necesitan receta médica, pero sí asesoramiento de un farmacéutico. Con ellos evitamos que el estrés llegue ansiedad. Y puedas retomar tu vida y volver a ser tú.
Si ya tienes ansiedad y/o depresión también podemos recomendarte suplementos compatibles con tu mediación para mejorar los síntomas y hacer el día a día más fácil y que descanses por la noche.
Si detectamos que tu caso requiere de atención médica te derivaremos al médico.
Estos casos los llevamos de manera personalizada y por eso los hacemos en consulta farmacéutica. Pasaremos a la rebotica para hablar de tú a tú y te acompañaremos en el proceso. ¡Consúltanos!

¡Bienvenida al Club La Plata, el nuevo espacio pensado exclusivamente para ti, mujer!

Insuficiencia venosa: Celulitis, varices, úlceras y hemorroides.

La primavera, la estación del optimismo, puede dejarnos por los suelos… te lo explico.