Manchas solares en la piel: ¿cómo quitarlas?
La consulta sobre manchas solares en la piel es de lo más demandado en la farmacia. Pero ¿por qué se producen? ¿Podemos evitarlas? ¿Cómo las eliminamos? Son las preguntas que nos hacéis.
A continuación, os resolvemos vuestras dudas y os damos nuestros consejos.
Causas de las manchas solares
La causa principal de las manchas solares en la piel es la exposición al sol, aunque existen otros desencadenantes como el estrés, las hormonas (por embarazo o por tomar anticonceptivos), marcas de acné o la toma de determinados medicamentos.
Hay que entender la mancha como si fuera un árbol donde lo que vemos es la copa y las raíces quedan en las capas más profundas de la piel. Esas raíces nunca las vamos a poder eliminar por eso, aunque eliminemos la mancha si no seguimos con tratamiento y prevención volverá a salir.
De ahí que contra más tiempo lleve la mancha con nosotros, más grandes serán sus raíces y más difícil será de quitar.
Tipos de manchas solares
Las hormonales suelen aparecer en el embarazo en la zona del bigote o de los pómulos como una sombra. Se obtienen muy buenos resultados si se tratan en el momento de su aparición.
Las inflamatorias son las producidas tras un acné severo, por ejemplo.
Y luego están las manchas que aparecen por un cúmulo de sol durante años a edades más avanzadas. Al principio serán como pecas y año tras año se van oscureciendo, agrandándose y volviéndose más visibles. Da la sensación que se reproducen.
¿Cómo identificar las manchas solares en la piel malignas?
Habrá que vigilar las manchas y acudir al médico cuando la mancha pique, duele, tenga relieve o su color y forma haya cambiado en muy poco tiempo.
¿Qué tratamiento es el adecuado para eliminar las manchas solares en la piel?
Para eliminar las manchas solares habrá que utilizar por la noche renovadores celulares como AHAs, Acido glicólico o retinol. En la farmacia tenemos varias presentaciones adaptadas a todas las pieles hasta las más sensibles. Estos serán los encargados de eliminar las células más superficiales de la piel, las que están más manchadas dejando paso a células más jóvenes. Volviendo a la comparativa del árbol, se trata de podar el árbol para que la mancha va aclarándose y el tono de la piel se unifique.
Por la mañana aplicaremos activos que impidan crecer esas raíces como el ácido tranexamico, el ácido kjójico, la niacinamida, hepes.. entre otros y por supuesto una fotoprotección 50+ de amplio espectro que incorpore antioxidantes y reparadores celulares.
Para el tratamiento tenemos que hacer dos rutinas: una de noche donde tratamos el aspecto de la mancha y otra de mañana donde evitamos que sigan saliendo.
Recomendaciones para prevenir las manchas solares en la piel
Para prevenir manchas solares no hay nada mejor que aplicar un serurm de vitamina C y un fotoprotector de última generación: con reparadores celulares, antioxidantes y de muy amplio espectro.
En conclusión, las manchas que tengamos nos van a acompañar de por vida. De nosotros depende de si lo hacen de forma visible o no, quedándose en capas más profundas de la piel. Pero la buena noticia es que podemos tratarlas y si somos constantes evitar que vuelvan a salir.
En la farmacia disponemos de muchísimas presentaciones, en forma de espumas, de serum, de ampollas, de mascarillas, de cremas y concentrados para adaptarnos a cada tipo de piel por muy sensible que sea.
Como tratamiento preventivo lo mejor es usar el doble escudo: vit c + fotoprotección.
En la farmacia te asesoramos sobre cuál es el mejor producto para ti.
Ponte en contacto con nosotras para concertar tu cita.

Dermocosmética en Farmacia. Descubre nuestros productos La Plata para la mujer

Día Mundial de la Menopausia 2021. Cómo mejorar tu calidad de vida

¿Necesitas luminosidad en tu piel? Sigue estos consejos