Niebla mental. ¿Por qué se me nubla la mente?

¿Te pasa que no te acuerdas para que ibas a la habitación? ¿No te acuerdas de lo que tenías que coger del cajón?

Tabla de contenidos

Si te pasa con cierta frecuencia estás sufriendo lo que se llama Niebla mental. No es nada grave, pero es síntoma de estrés, alteraciones hormonales como menopausia o embarazo, o falta de descanso.

La Niebla mental se caracteriza por pequeños olvidos durante las actividades de la vida diaria, confusión porque nos abrumamos con tareas sencillas y dificultad para concentrarse. “¿Para que venía yo aquí?” “No se por donde empezar ¡me siento agobiada/o”.

La niebla mental se acompaña de mucho cansancio mental. Es eso sentirse cansado/a todo el tiempo, que no llegas a terminar tus tareas y no estas centrado. Es fácil de entender que si no lo solucionamos podemos llegar a tener mucho estrés (por las cargas sin hacer) y luego ansiedad.

Por este motivo conviene identificarlo y poner solución lo antes posible.

¿Por qué se me nubla la mente?

Este trastorno cognitivo puede venir por:

  • Aumento de estrés o en periodo de convalecencia.
  • Alteración de las hormonas. En caso de embarazo es muy normal y no se trata puesto que pasado la gestación se recupera. En caso de menopausia, si se trata y es conveniente porque es algo que frustra mucho a las mujeres.
  • La falta de un buen descanso, no dormir las suficientes horas hace estragos en nuestro cerebro. No resetea el tiempo necesario y aparece la niebla mental que suele acompañarse de cambios de humor. Aquí, trataremos la falta de concentración y la
    dificultad para descansar.

¿Qué tratamientos hay la niebla mental?

  • Llevar una dieta equilibrada.
  • Hacer ejercicio de forma regular.
  • Controlar el estrés.
  • Dormir bien.
  • Consumir complementos nutricionales para asegurarnos que el cerebro tenga la energía que necesita.

¿Cómo aportamos energía a nuestro cerebro?

La energía que necesita nuestro cerebro viene en forma de ATP (molécula que se genera en la mitocondria de nuestras células).

Como curiosidad te diré que el cerebro es el órgano que más energía consumo, hasta un 20% de la energía total que necesita el cuerpo en reposo. Y necesita toda esa energía para mantener funciones como la memoria, el pensamiento y la atención.

Por eso, si quieres sentirte lleno de energía y que puedes con tu día a día, te recomiendo este producto:

Reconnect® que es una combinación a base:

  • NADH: coenzima que, junto con la Q10, da lugar a la producción de energía celular o ATP (Ciclo de Krebs). Es antioxidante e interviene en la síntesis de neurotransmisores (dopamina, serotonina, adrenalina y noradrenalina). En personas con alto requerimiento mental, ayuda a mejorar las capacidades cognitivas.
  • Coenzima Q10: produce el 95% de la energía (ATP) del organismo. También posee actividad antioxidante que, a nivel neuronal, ha demostrado reducir los procesos neurodegenerativos relacionados con el daño oxidativo neuronal.
  • Vitamina C: antioxidante esencial para nuestro organismo. Ayuda al correcto funcionamiento del sistema nervioso y del metabolismo energético y reduce el daño causado por químicos y contaminantes neutralizando los radicales libres.
  • Serina: aminoácido clave en la comunicación entre las células nerviosas que mejora la capacidad de concentración, aprendizaje y memorización y los estados de ánimo depresivos.

Estos casos los llevamos de manera personalizada y por eso los hacemos en consulta farmacéutica. Pásate a la rebotica para hablar de tú a tú y te acompañaremos en el proceso. ¡Consúltanos!

👇

Haz tu pregunta sobre salud