¿Tu piel sufre también el síndrome post vacaciones?

Tu piel, desde luego, después de las vacaciones no luce su mejor aspecto. Notas que han surgido nuevas manchitas, las que ya tenías están más oscuras. Tu piel está apagada sin luminosidad, con más arrugas (deshidratada) y también con más acné.
Aunque ya no seas un adolescente…

Tabla de contenidos

¿Por qué sucede esto?

En verano, solemos descuidar nuestra rutina cosmética. Seguramente porque nuestra rutina de cosmética facial no se ha adaptado a la estación del año. Toma nota que en verano no vamos a usar lo mismo que en invierno (como tampoco usamos abrigo en agosto).
El sol potencia las manchas y por eso ahora tienes algunas nuevas y las que tenías son más oscuras. La melatonina que nos pone morenos en la causante. A más moreno, más exposición solar y más manchas. No hay duda.
Además, el sol tiene un efecto secante sobre la piel que la deshidrata. Al tener la piel
menos agua deja de estar jugosa y se ven más las arrugas.
El sol es el oxidante por excelencia por eso vamos a encontrarnos una piel menos luminosa, es decir oxidada.

¿Y por qué tengo más acné después del verano?

El sol es un falso amigo del acné. Porque al principio del verano podemos ver una mejoría del mismo por la acción antibacteriana, antiinflamatoria y secante del sol, pero eso es momentáneo, no es una mejoría real.


La verdad es que el sol aumenta la secreción de sebo porque la capa córnea externa de la piel se engrosa, y eso obstruye los poros y provoca que los granos vuelvan con más fuerza. A eso, le sumamos la alimentación desordenada, la humead, el sudor, el cloro, la sal, la relajación en los hábitos y cuidados (¡cuán de importante es la doble limpieza en verano!), y el uso de solares no adecuados para las pieles con tendencia acneica y ya tenemos todas las papeletas de la tómbola.

A mi edad, ¿granos?

Pues sí, cada vez hay más personas mayores de 26 años con acné adulto (es decir de nueva aparición). Fruto del efecto rebote del verano. Los casos aumentan fundamentalmente en las mujeres.

Aquí, aviso a navegantes, el acné adolescente no es igual que el adulto y por tanto no usaremos los mismos productos. El del adolescente es más intenso, con más grasa y más granitos. Mientras que el acné adulto se concentra en la zona inferior del rostro y hay que tratarlo junto al fotoenvejecimiento.

El acné hay que tratarlo bien para evitar marcas y cicatrices.

¡SOS mi piel necesita ayuda!

Tras el verano nuestra piel necesita una reparación exhaustiva. Para ello ya te adelanto que te recomendaremos peelings, limpiezas en profundidad, exfoliaciones, activos renovadores (retinol, sus derivados, AHAs, Ac. glicólico:) pero también activos que nos iluminen la piel (vit C, resveratrol..), activos que nos reparen la función barrera
(ceramidas), que nos rehidraten (Ác. Hialurónico) y otros que nos ayuden a frenar el fotoevejecimiento (proteum 89). Sin olvidarnos de la nutricosmética que tan buenos resultados está dando y que ha venido para quedarse. Pero todo adaptado a tu piel y con rutinas sencillas: pocos productos y eficaces.

En Farmacia La Plata contamos con las mejores marcas que hay actualmente en el mercado. Estamos es continúa formación para traerte aquello que sí funciona y dar respuesta a todas las pieles (sensibles, grasa, secas, con manchas, envejecida…) de una manera totalmente personalizada. Realizamos rutinas integrales, 360, tras una entrevista detallada, un análisis de tu piel y de lo que utilizas.

¿A qué estás esperando? Coge cita para tu consulta de dermo por teléfono, whatsapp,
Instagram o en el mostrador

👇

Haz tu pregunta sobre salud