Se me cae el pelo

Si estás leyendo esto es porque esta frase ronda tu cabeza. En realidad, a todo el mundo se le cae el pelo y de manera recurrente.

Tabla de contenidos

Ciclo de pelo

El pelo tiene un ciclo de crecimiento que no es continuo y que depende de muchos factores. Los tres estadios por los que pasa el pelo son:

  • Anágena: que es la fase de crecimiento
  • Catágena: la fase de reposo
  • Telógena: la fase de caída.


Cada folículo piloso tiene para dar 25 pelos, es decir 25 ciclos. ¿Y eso cuánto tiempo es? Pues depende de lo rápidos que sean tus ciclos. Si tu ciclo es lento tendrás más pelo que si tus ciclos son rápidos ya que agotaras antes tus folículos. ¡Por fortuna, nuestros folículos no están sincronizados, porque si no en fase telógena estaríamos sin pelo alguno!

Las personas calvas han tenido ciclos pilosos cortos y han agotado sus 25 ciclos muy rápido.

Por lo tanto, las dianas de acción en los tratamientos anticaida van a ser prolongar la fase anágena, frenar la fase telógena, aumentar la vascularización de la zona para nutrir mejor al folículo y aportar los nutrientes que necesite para crecer fuerte.

¿De qué depende la velocidad del ciclo piloso?

La duración del ciclo piloso está marcada por factores:

  • Genéticos
  • Vasculares
  • Hormonales
  • Inmunitarios
  • Factores de crecimiento
  • Estres

Tipos de caída

Podemos diferenciar dos tipos de caída: la reaccional y la progresiva.

  1. Reaccional: su desencadenante suele ser un periodo de estrés, TRAS EL COVID, después del embarazo, con un tratamiento de quimio o radio. La caída se refiere desde hace menos de 6 meses y se caracteriza porque se ven muchos pelos en el suelo, la almohada, el peine. Se puede ver que el pelo se cae casi a mechones.Voy a detenerme en el POST-PARTO: durante el embarazo por el nivel de hormonas que tiene la mujer la fase anágena (la de crecimiento) del cabello se prolonga y la fase telógena se frena mucho. Por eso durante esos 9 meses la mujer va a lucir, por lo general, un pelo más denso y más bonito. Tras el embarazo, los niveles hormonales vuelven a lo que eran y la fase telógena (la de caída) se activa. Eso quiere decir que los pelos que no se habían caído se caen, pero todos al tiempo. Y de ahí que pensemos que nos vamos a quedar calvas…pero no. En estos casos recomiendo tomar complementos para aportar al pelo todos los nutrientes que necesita para crecer fuerte. Y en unos dos o tres meses se recupera.
  2. Progresiva: en este tipo de caída que viene de hace más de 6 meses, las mujeres notamos que poco a poco nuestra coleta es más fina, la raya más ancha y la densidad del pelo no es la que era. Los hombres se van a ver zonas menos pobladas. Aquí lo que pasa es que el pelo se va haciendo cada vez más fino, le llegan menos nutrientes porque hay menos vascularización de la zona. Y la causa principal de esto es la dihidrotestosterona o DHT (Hormona derivada de la testosterona). Y afecta también a las mujeres, sobre todo a partir de los 40 años cuando las hormonas femeninas empiezan a disminuir (perimenopausia). Y en la menopausia es todavía más evidente. Aquí, te recomiendo complementos que inhiban a la DHT.

Tratamiento IN & OUT

En los dos tipos debemos actuar dentro y fuera. Aportaremos por vía oral complementos nutricionales y por vía tópica lociones o ampollas para aumentar la vascularización de la zona, inhibir la inflamación, aumentar la fase de crecimiento, frenar la fase de caída, aportar todos los nutrientes para que el pelo crezca fuerte y frenar a la DHT (en el caso de la caída progresiva).

El champú es un aliado imprescindible para potenciar el efecto de la ampolla y para que el pelo cobre más densidad, volumen y nos aporte más cuerpo al cabello. Porque no hay que olvidar que lo que queremos es lucir melena y sin unos buenos complementos es imposible. Te recuerdo que en la farmacia tenemos champus, mascarillas, bálsamos, espumas que dejaran como de peluquería.

Es super importante añadir a nuestra rutina capilar un preparado del cuero cabelludo una vez a la semana. Con el vamos a controlar el microbioma, y que todos los tratamientos que vengan después penetren y actúen mucho mejor.

Déjate asesoras por nosotras en tu rutina capilar

Desde Farmacia La Plata te invitamos a consultarnos tus dudas y comentar contigo qué producto seria el más indicado para ti.

👇

Haz tu pregunta sobre salud